Fantasmeo en las redes sociales

Como su nombre lo indica, las redes sociales tienen como fin principal eso mismo, hacer vida social, intercambiar información, exponer líneas de pensamiento, fijar posiciones sobre los hechos que nos afectan, más todos los disparates que nos cruzan por la cabeza con más frecuencia de la soportable. Al igual que en el mundo real, hay mucha gente que no acostumbra a dar la cara. Tienen sus páginas sin foto, sus publicaciones bloqueadas y no pocas veces usan seudónimos (nombres falsos), dando por hecho que se trata de un ejercicio de libertad que, por cierto, lo consideran un derecho propio pero que no reconocen ni respetan en los demás. La prueba es que se atreven a solicitar amistad a quienes tenemos nuestros perfiles abiertos, teniendo el de ellos cerradísimo. Si así es como les gusta, perfecto. Pero no soliciten amistad sobre esas bases. Cuando lo hacen, lo que están diciendo es: yo quiero y puedo ver todo lo tuyo, pero tú ni siquiera puedes saber quién soy. Y eso es una indecen...