Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2024

Crónica de un viaje al Sur

Imagen
1. Viaje de ida En vano intento por evitar el tapón de la 27 de febrero con Isabel Aguiar debido a los trabajos de redistribución de las vías, decidimos irnos por el Malecón desde la desde la José María Heredia, lo que además nos daría la sensación de estar viajando desde muy pocas cuadras del lugar donde vivimos. Nada, que el taponazo no sé de dónde venía, pero llegó hasta más allá de Haina, en nuestro caso, hasta la cuchilla para doblar hacia la Circunvalación para tomar la Autopista 6 de noviembre. La señalización es precaria y está mal puesta, de manera que casi llegamos a la Autopista Duarte, tuvimos que devolvernos y, encima, pagar un peaje dos veces. De ahí en adelante, el viaje más o menos fluyó. A la hora de hacer una paradita técnica para ir al baño y dar una fumadita, no pudimos hacerlo en el Parador de Ocoa porque había como 10 guaguas y la fila para ir al baño sería larga. Todas las gasolineras antes de llegar a Azua estaban cerradas, parecería que no había combust...

Discurseando en Jimaní, Provincia Independencia

Imagen
Buenos días.   Soy Cosette Alvarez, madre soltera.   Nací en Santo Domingo, en 1951, de padres de La Vega.   Estudié Pedagogía, mención Lenguas Modernas en la UASD y Literatura Moderna en Francia.   Fui maestra de idiomas, traductora, intérprete judicial, articulista de periódicos, diplomática en Guatemala y en Italia, recientemente cónsul en Antigua y Barbuda, ahora pensionada.   Lo anterior, para que sepan que todo lo que voy a decir aquí es fruto de vivencias e inquietudes, no de estudios especializados ni de experiencia laboral.   Esta no es mi primera visita a la Provincia Independencia. Varias veces vine de paseo. Otras veces, en campaña política. Siempre como huésped del doctor Dagoberto Rodríguez, a quien me unen sentimientos sólidos de amistad y gratitud.   En esta ocasión, vine invitada por Sanándome, en respaldo a sus esfuerzos por la salud física y la sanidad mental de los habitantes de esta región.   Aunque esto normal...

Domingo en la mañana, pensando

Imagen
Marchamos de verde y apoyamos el cambio… pero nos resistimos a cambiar. Y resulta que para que todo cambie, todos debemos cambiar. Desde la muerte de Trujillo, nuestro sentido de las libertades traspasó por mucho la línea del libertinaje. Hicimos del libertinaje una religión. La pérdida del miedo se expandió hasta la pérdida del respeto, de los valores, de las más elementales normas de convivencia, del cumplimiento a las leyes. Lejos de haber mejorado en los 60+ años de la caída de la dictadura, la vida en nuestro país ha empeorado drásticamente. Las cosas, como son a lo chiquito, son a lo grande. ¿Qué fuerza moral puede tener un ciudadano que no eructa para transitar en vía contraria, cruzar un semáforo en rojo, o estacionarse bloqueando parqueos privados? ¡Y se ofende hasta la malacrianza cuando se le reclama! ¡Personas llamadas a ser ejemplos a seguir, por cualquier nivel de trayectoria de vida pública, comportándose al ritmo de na’ e’ na’! Y los tantos cuyas ocupaciones u o...