El Vergel desde 1965
El día que estalló la revolución, yo vivía en lo que es hoy la calle El Vergel # 2, entonces monte y culebra. Mi casa era la única habitada. Había otras en construcción y el acceso era un trillo de caliche desde lo que ya hace tiempo se convirtió en Avenida Tiradentes y calle José Andrés Aybar Castellanos. Tenía 13 años "entrao" en 14. Una bicicleta y un perro. Con ellos me la pasaba recorriendo otro trillo de caliche, que hoy es la Avenida 27 de febrero, pero entonces era la abandonada pista de aterrizaje del Aeropuerto General Andrews. Donde años después se construyó el Parque Olímpico, había un barrio con 599 familias en extrema pobreza. En fin, nada qué ver con el concepto de una ciudad. Solo llevábamos dos meses y medio viviendo en la casa propia. Y precisamente esa tarde del 24 de abril, mi papá, mi hermano, mi abuela y mi tía se habían ido de fin de semana a Puerto Rico. Solo estábamos mi mamá, la empleada y yo en casa. Sin luz, sin agua, sin teléfono, sin más vecinos ...